El principal proveedor de estos medicamentos es Farmacéuticos Maypo, con ventas con un valor de 175 millones de dólares le sigue Grupo Farmacos Especializados con 52 millones, entre ambas organizaciones controlan el 83% de las compras de ARV del Estado. Ambas farmacéuticas han sido señaladas por el actual presidente López Obrador por presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias.

México debe cambiar de forma urgente su forma de compra y distribución de medicamentos para garantizar el Derecho a la Salud de sus habitantes. La intención de esta administración de comprar a través de la OMS y la OPS podría ser un buen primer paso.

VER INFORME COMPLETO